HISTORIA DE LA CREACIÓN DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN - SSMO:
La Red del Servicio de Salud Metropolitano Oriente desarrolló durante el año 2022 un proceso de Actualización de su Plan Estratégico para el periodo 2023-2026. Dicho proceso fue ampliamente participativo e incluyó a representantes de la comunidad funcionaria de los hospitales, institutos y CRS de la Red, de las Direcciones Comunales de Salud y los centros de Atención Primaria, dirigentes gremiales de los distintos niveles de atención y representantes de la comunidad usuaria.
De esta instancia surgió un Plan Estratégico que incluyó la definición de los elementos direccionales como Misión, Visión y Valores; así como 16 Objetivos Estratégicos para el período 2022-2026.
En ese contexto, uno de los elementos centrales de este documento es la declaración de Visión, en la cual destaca el componente de innovación como uno de los anhelos de la Red
“Ser una Red de salud integrada e innovadora que entregue una atención más oportuna y resolutiva”
Teniendo ese desafío como uno de nuestros motores, se hace necesario incorporar e impulsar la innovación en las prácticas habituales de la red (establecimientos de atención primaria, hospitales, institutos y dirección de servicio) para el desarrollo de una mejor Salud Pública, considerando la existencia de instituciones y organizaciones de Gobierno que impulsan y apoyan la implementación de ecosistemas de innovación en las instituciones del Estado.
Y además, al incorporar las crecientes demandas de la población y complejidad de los problemas de salud actuales se hacen necesarios nuevos enfoques y maneras de entregar los servicios de salud, lo que se alinea con el Eje n°7 de la Estrategia Nacional de Salud 2021-2023, “Gestión, Calidad e Innovación”, ya que la evidencia respalda que al tener un Sistema de salud de calidad, asequible, accesible, actúa intersectorialmente y empodera a sus comunidades, produciendo un efecto sustancialmente mejor sobre la salud de la sociedad en la cual se inserta.
Por otro lado, el desarrollo de un mejor sistema de salud necesita de la articulación de una estructura que permita promover y gestionar el financiamiento para proyectos de investigación en la red.
Por todas estas consideraciones el Director del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Dr Alberto Vargas PeyreblanqueAlberto Vargas Peyreblanque ha resuelto, mediante resolución exenta, crear el Comité de Innovación.
Visión, Misión y Valores Plan Estratégico 2022-2026
Visión
"Ser los gestores y articuladores de una red de salud integrada e innovadora que entregue un servicio oportuno, resolutivo y de calidad, centrado en las personas y su comunidad."
Visión
"Somos una institución de salud pública conformada por equipos de personas responsables de liderar la articulación, gestión y desarrollo de la Red Asistencial, de forma inclusiva, colaborativa, participativa y promoviendo el bienestar de sus funcionarios; potenciando establecimientos de calidad, eficientes y cercanos para fortalecer y mejorar las condiciones de salud de nuestra comunidad bajo un enfoque de Derechos".
Transparencia:
Todos los integrantes de la comunidad funcionaria son honestos y aseguran el acceso a la información de manera oportuna y clara, tanto para usuarios/as internos y externos.
Inclusión:
Reconocemos la diversidad de las personas como un valor estratégico, asegurando la accesibilidad, participación y ejercicio de Derechos en todos sus ámbitos.
Empatía:
Cada integrante de la comunidad funcionaria asume el desafío de escuchar activamente y procurar ponerse en el lugar del otro, para así tomar decisiones fundadas y cumplir con sus tareas, asumiendo la responsabilidad de sus acciones y el impacto que tienen en otras personas.
Trabajo Colabortivo:
Cada integrante de la comunidad funcionaria se relaciona con respeto y compañerismo, aportando activamente a un trabajo multidisciplinario desde su competencia técnica, valorando las miradas y aportes de otros para cumplir los objetivos de la institución.
Eficencia:
Hacemos buen uso de los recursos apuntando a resolver las necesidades reales de la Institución, buscando un avance continuo, realizando nuestras actividades con el menor gasto de recursos y tiempo posible.
Confianza:
Cumplimos los compromisos adquiridos y los definimos de manera consensuada, fundada y transparente.
Calidad:
Buscamos la excelencia, optimizando nuestros procesos, productos y servicios, para cumplir con lo esperado por nuestras usuarias/os internos y externos, en un ciclo permanente de aprendizaje y mejora continua.
Compromiso:
Nos identificamos e involucramos con el propósito institucional y nos disponemos a su cumplimiento con mente y corazón, dando lo mejor de nosotros en nuestras tareas y agregando valor en los procesos y resultados.
Cercanía:
Estamos presentes y disponibles, realizando acompañamientos respetuosos y asertivos, procurando comprender y adaptar toda gestión para asegurar su pertinencia técnica, cultural y territorial.
Líneas Estratégicas para el período 2022 - 2026
Participación de la comunidad.
Tiempos de espera en la atención de especialidad quirúrgica y ambulatoria.
Modelo preventivo promocional, con foco en la salud mental.
Grupos de especial protección.
Canales digitales de atención.
Integración de la Red.
Integración al interior de la Dirección de Servicio.
Innovación en la Red.
Ambientes laborales saludables.
Participación de los funcionarios.
Ciclo de vida y calidad de vida laboral.
Sostenibilidad organizacional.
Registro clínico integrado.
Brecha de infraestructura y equipamiento en la Red.
Nuestras Funciones:
Promover una cultura de innovación en la Red Oriente como fuente de creación de valor público generando impacto en la producción y la calidad de los servicios entregados a la ciudadanía, a través de mejores prácticas en el ámbito local y de la red.
Proponer a la Dirección de Servicio un Plan de Implementación de un Modelo de Innovación en el Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
Contribuir a la generación de competencias en los equipos del Servicio, en materias de innovación y diseño de servicios.
Vincular al Servicio de Salud con actores relevantes de la innovación tanto a nivel regional como nacional e internacional, buscando el aprendizaje de las mejores prácticas en la identificación de soluciones a los problemas que afectan a la red.
Generar espacios colaborativos, donde funcionarios de la red asistencial, ciudadanos y otros actores puedan idear, conceptualizar, generar prototipos, implementar y/o escalar propuestas de innovación.
Apoyar e incentivar la implementación de iniciativas, proyectos y programas innovadores de impacto y valor para la red, que inciden en su producción y la calidad de los servicios entregados a los ciudadanos.
Generar y mantener espacios para reconocer buenas prácticas e iniciativas innovadoras implementadas en la Red Salud Oriente.
Integrantes 2025:
Coordinadora del Comité, Depto de Planificación y Control de Gestión
Depto de Desarrollo de la Red Asistencial
Depto de Desarrollo Organizacional
Depto Tecnologías de la Información
Depto de Desarrollo de la Red
Depto de Capacitación
Depto de Comunicaciones